Connect with us

Ganadería

En abril se prevé “la mayor concentración de Braford” en la Expo Nacional 2022

Published

on

Con altas expectativas que se impulsan por los muy buenos resultados obtenidos el año pasado, la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford se prepara para “la mayor concentración de animales de la raza” en la 16° Expo Nacional y la 5° Nacional del Ternero.

“La raza llega en un gran momento, el año pasado fue excelente en las pistas y las ferias de las diferentes exposiciones, además de los remates organizados por los socios criadores”, destacó a Valor Agro Oliver Ferreiro, presidente de la Braford Paraguay.

El evento se realizará del 21 al 25 de abril en el campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso, será presencial y con transmisión vía streaming por COPA TV.

Si bien el jurado no está definido, ya que se determinará posterior a la Asamblea de la raza, el Presidente de la Braford aseguró que será un especialista paraguayo. “Seguimos apostando a los muy buenos profesionales del país”, remarcó.

Ferreiro comentó que “llegamos muy bien en calidad y volumen” de reproductores, y aspiró a superar las inscripciones del año pasado, cuando se presentaron en las pistas más de 250 animales. “Estoy seguro que vamos a tener más animales de bozal y de corral, la raza está evolucionando muy bien y sigue creciendo”, subrayó.

Fuente: Valor Agro

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ganadería

Agroganadera La Hermandad se consagró con la Gran Campeona Braford

Published

on

By

“Estoy frente a tres hembras de lujo para cualquier pista del mundo. Es una fila espectacular”, destacó el jurado de la Braford en la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso, Carlos Ojea Rullán.

El jurado, que recientemente calificó en el Congreso Mundial Braford que se realizó en Argentina, otorgó la cocarda de Gran Campeona al lote 107 expuesta por Ganadera La Hermandad y criada por Agrolepal S.R.L., una hembra parida hija de Midas que fue Campeona Vaca Joven. La vaca tiene 31 meses y carga 558 kilos.

Ojea Rullán dijo que la hembra “camina muy bien, tiene muy buen grado de acebusamiento, es bien femenina, con tabla de cuello suave, buen descenso del cuarto sin estar gorda, está criando muy bien al ternero con buena leche en su ubre, y se desplaza con movimientos perfectos”.

La Reservada Gran Campeona correspondió al lote 40 de Agroganadera Ita Ka´avo, una Campeona Ternera Menor hija de Tapenagá. El ejemplar tiene 7 meses y 300 kilos. “Es una ternera muy funcional, se come la pista cuando camina. Tiene un futuro excepcional como madre”, subrayó el jurado de calificación.

Finalmente, Ojea Rullán entregó el premio de Tercera Mejor Braford al lote 98 expuesta por Rural Ganadera y criada por Jorge Lloret, una Campeona Vaquillona Mayor hija de Experto.

Fuente: Valor Agro

Continue Reading

Ganadería

Ferusa Negocios presentó una destacada cartelera de remates para la Expo MRA 2022

Published

on

By

El equipo de Ferusa Negocios ajusta los cinturones para dos semanas a puro remates en la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso, como previa a lo que será una cartelera colmada de actividades comerciales en el marco de la zafra de reproductores, que se concentra en la segunda mitad del año.

La directora de Ferusa Negocios, Mariel Coronel, dijo a Valor Agro que “es un gusto volver al principal evento del sector agropecuario donde los clientes muestran en pista el trabajo de muchos años en genética, la base de la ganadería que se dispersa en el rodeo nacional”.

Ferusa Negocios tiene en agenda nueve remates que se desarrollarán en la Expo Internacional: Brangus Junior Alta Selección (12/7), Reproductores Brangus a Campo (13/7), Ovinos a campo APCO (14/7), Reproductores Nelore a Campo (15/7), Caballos Criollos (17/7), Ovinos Dorper y Santa Inés (17/7), Reproductores Brangus a bozal (20/7), Reproductores Nelore a bozal (22/7), y Ovinos Texel y Hampshire Down (23/7).

Además, desde el 31 de julio hasta noviembre prevén realizar 20 remates de reproductores en distintas especies y razas.

“Estamos muy satisfechos por los remates previstos para este año, aumentamos las actividades y es una clara muestra de confianza de los vendedores y del gran trabajo que viene haciendo todo el equipo”, dijo Coronel y agregó: “Venimos con nuevas propuestas para que cada vez realicen mejores negocios”.

Finalmente, dijo que las perspectivas para las ferias de reproductores son muy buenas, con precios de venta que deberían aumentar en relación al año pasado, en el marco de un mercado tonificado y que promete un futuro de mediano y largo plazo muy satisfactorio.

Fuente: Valor Agro

Continue Reading

Ganadería

Buenas prácticas de conservación de vacunas es clave para una inoculación eficiente

Published

on

By

El control sanitario del rodeo bovino es fundamental no solo para el reconocimiento y posicionamiento de la carne paraguaya en los mercados del mundo, sino también para ser eficiente en la producción. Al mismo tiempo genera confianza en el importador y el consumidor final, que cada vez concentran más su atención en la inocuidad de los productos.

A pocos días de ingresar al primero de los dos periodos del año de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, las buenas prácticas de conservación y aplicación de las vacunas son claves para inmunizar el rodeo de forma eficiente.

“Un factor clave es el cuidado de la cadena de frío, teniendo en cuenta que esta primera campaña se va a desarrollar en el verano y se están registrando días de extremo calor para el país”, explicó a Valor Agro Gustavo Lagioia, gerente del Servicio Técnico de Biogénesis Bagó LATAM.

En tal sentido, dijo que “es importante evitar el congelamiento o calentamiento del producto, ya que las vacunas congeladas o calientes deben ser descartadas porque pierden estabilidad, pierden la capacidad de proteger al rodeo que se le aplique”.

Además, Lagioia aseguró que “la aplicación debe ser inmediata una vez que se retire el producto de la conservadora o refrigerador, y no se deben dejar las jeringas ni los frascos expuestos al sol”.

El Gerente del Servicio Técnico de Biogénesis Bagó recomendó “verificar el funcionamiento de los refrigeradores utilizando termómetros con registro de temperaturas máximas y mínimas, y que haya un responsable de verificar y poner a 0 todos los días el termómetro”.

Y cuando se va al campo, es necesario “llevar las vacunas en hieleras con abundante refrigerante o hielo, dejarlas a la sombra y constatar que no alcancen temperatura ambiente”.

Finalmente, aconsejó de ir incorporando hielo a las hieleras en la medida que éstas pierdan frío por las altas temperaturas del día, y consideró relevante que se lleve una segunda hielera: una se usa de depósito para el total de frascos que se van a utilizar y la otra para ir colocando el frasco en uso y la jeringa en caso de tener que esperar que se cargue la manga.

Biogénesis Bagó es una multinacional que opera en Paraguay hace más de 20 años, y es la principal proveedora mundial de vacunas contra la fiebre aftosa.

Continue Reading

Trending